Te damos la bienvenida de nuevo. ¡Inicia sesión!
No pasa nada. Introduce tu dirección de correo electrónico y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
¿Quieres registrarte en Euskadi Gastronomika? Esta opción es válida para todas las empresas que han superado con éxito el proceso de incorporación y que forman parte de Euskadi Gastronomika.
Si quieres más información no dudes en informarte en info@euskadigastronomika.eus
Kaixo! Hemos recibido tu solicitud de registro. En breve te enviaremos la confirmación. Eskerrik asko!
Te explicamos el modo de restablecer la contraseña:
Mondejua, hestebete berezi bat.
No existen muchos lugares donde encontrar el mondeju, un embutido parecido a la morcilla, que mezcla los callos y la grasa de oveja con verduras y huevos, que se elabora especialmente en otoño, de octubre a enero.
Mondejua ez da leku askotan topatzen. Odolkiaren antzeko hestebetea da. Ardiaren tripakiak eta koipea barazkiekin nahastuz egiten da, bereziki udazkenean, urritik urtarrilera.
Tradizioz, Aralarko Parke Naturaletik gertuen dauden eta artzaintza-tradizio handia duten landa-herrietan egiten da. Tolosaldean Abaltzisketa, Amezketa, Orendain edo Bedaio nabarmentzen dira, eta Goierrin, berriz, Zaldibia. Bertan ospatzen da urtero, urriaren amaieran, Ardiki Eguna.
Tradicionalmente se elabora en los pueblos rurales que más cerca están del Parque Natural de Aralar y mayor tradición pastoril tienen. En la comarca de Tolosaldea destacan Abaltzisketa, Amezketa, Orendain o Bedaio, mientras que en Goierri, Zaldibia es el máximo exponente, con su anual Ardiki Eguna de finales de octubre.
Milaka urte dituen artzaintzarako tradizioaren ondorioz sortu zen mondejua. Duela mende bat baino gehiago, udazkenean Aralarko artzainak baserrietara jaisten zirenean, artaldetik erretiratzeko asmoa zituzten ardiei etekina ateratzea bilatzen zuten. Hortik sortu zituzten mondejuak, ardiaren zati guztiak hobeto aprobetxatzeko.
El mondeju nace fruto de la tradición milenaria del pastoreo. Hace más de un siglo, cuando en otoño los pastores de Aralar bajaban a los caseríos, buscaban sacar partido a las ovejas que pensaban retirar del rebaño. De ahí crearon los mondejus, en busca de un mejor aprovechamiento de todas las partes de la oveja.
Historia errepikatu egiten da: Tolosako babarrunak egunerokorako produktuak ziren baserrietan, eta soberakina bakarrik saltzen zen; txakolina etxerako egiten zen ardoa zen; eta mondejua aprobetxamendurako errezeta bat izan da, ostalaritzan balio gutxi izan duena. Baina produktuek eboluzionatu egin dute, zapore eta osagaien arteko oreka hobetuz. Horri esker, gero eta produktu preziatuagoa da egungo gastronomian.
La historia se repite: las alubias de Tolosa eran un producto de diario en los caseríos y se vendía solo el excedente. El Txakolí era un vino que se hacía para casa. Y el mondeju ha sido una receta de aprovechamiento, poco valorado en la restauración. Pero los productos han evolucionado, mejorando su sabor y equilibrio entre los ingredientes. Y cada vez es un producto más apreciado en la gastronomía actual.
Más información / Informazio gehiago: www.tolosaldea.eus
La excelencia de los productos y el buen hacer de nuestros cocineros son señas de identidad de Euskadi. Para potenciar esta forma de entender la gastronomía hemos creado Euskadi Gastronomika, una red formada por restaurantes, bares, tiendas y otros establecimientos gastronómicos que cumplen una serie de criterios de exigencia y compromiso.
¡Si buscas calidad, busca el sello de Euskadi Gastronomika!