Te damos la bienvenida de nuevo. ¡Inicia sesión!
No pasa nada. Introduce tu dirección de correo electrónico y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
¿Quieres registrarte en Euskadi Gastronomika? Esta opción es válida para todas las empresas que han superado con éxito el proceso de incorporación y que forman parte de Euskadi Gastronomika.
Si quieres más información no dudes en informarte en info@euskadigastronomika.eus
Kaixo! Hemos recibido tu solicitud de registro. En breve te enviaremos la confirmación. Eskerrik asko!
Te explicamos el modo de restablecer la contraseña:
A estas alturas todos sabéis que el pasado 28 de febrero se entregaron los nuevos Soles Repsol en Donostia. ¿Recordáis que os lo contamos aquí?
La Guía Repsol junto con el departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco y Basquetour han querido seguir apoyando al sector gastronómico y turístico y han preparado estas deliciosas acciones dando protagonismo a dos de nuestros mercados más emblemáticos: el mercado de La Ribera de Bilbao y el plaza de Abastos de Vitoria-Gasteiz. Lugares en los que el producto de temporada es el protagonista absoluto y donde nuestros chefs acuden a diario para proveerse de todo lo necesario para sus restaurantes.
No hay mejor escenario para que dos de nuestros grandes chefs vascos, mediante clases magistrales, nos enseñen a cocinar de manera diferente esos productos de temporada que siempre preparamos igual e incluso a aprovechar determinadas partes del alimento que no se nos hubiera ocurrido utilizar.
Josean Alija, chef con 3 Soles Guía Repsol en su restaurante Nerua, ubicado en el museo Guggenheim de Bilbao, rompió el hielo el pasado miércoles 16.
Elaboró 3 recetas con productos de temporada comprados en el mismo mercado. Ese mercado al que ha ido desde niño y al que sigue acudiendo para comprar el mejor género para su restaurante
Las propuestas de Josean se centraron en tres productos de temporada que probablemente todos hayamos cocinado o probado en más de una ocasión:
Nos enseñó a pelar la alcachofa. “Las hojas marcan las capas. Cuchillo en la tercera hoja y vas torneando” y nos dio algún truquito para que la alcachofa no se oxide: “En el restaurante utilizamos agua con ácido cítrico pero en casa podemos sumergirlas en aceite de girasol que luego aprovecharemos para pochar verduras”
El plato que preparó: Alcachofas confitadas con jugo de puerro, almendra y anchoa. Si queréis hacerlo en casa, aquí está la receta
El guisante lágrima es un producto mágico, acuoso por dentro, dulce, ligeramente salado, que recuerda a la avellana, con coste humano importante ya que se clasifican vaina a vaina, que luego se desgrana y selecciona manualmente.
Josean los preparó sin apenas cocinarlos, en el restaurante los hace a la brasa, pero en casa podemos prepararlos en sartén, durante apenas un minuto, tapados con hojas de lechuga, que aportan yodo y clorofila al guisante.
Para preparar su receta de guisante lágrima a la brasa con sabayón de huevo y jugo de cebolla de Zalla y vainilla, puedes pinchar aquí
Pescado que antaño no se apreciaba y ahora está en su mejor momento. El chef del Nerua lo preparó en salmuera acompañado con escabeche de aceituna verde y tapedane de aceituna negra preparada con aceituna deshuesada, con anchoa, orégano, ajo, alcaparras y caldo de verduras.
Podéis ver la receta completa aquí
Y así termina el showcooking que nos ofreció Josean Alija en el Mercado de la Ribera de Bilbao. Como veis nos dejó muy buen sabor de boca.
La excelencia de los productos y el buen hacer de nuestros cocineros son señas de identidad de Euskadi. Para potenciar esta forma de entender la gastronomía hemos creado Euskadi Gastronomika, una red formada por restaurantes, bares, tiendas y otros establecimientos gastronómicos que cumplen una serie de criterios de exigencia y compromiso.
¡Si buscas calidad, busca el sello de Euskadi Gastronomika!