Te damos la bienvenida de nuevo. ¡Inicia sesión!
No pasa nada. Introduce tu dirección de correo electrónico y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
¿Quieres registrarte en Euskadi Gastronomika? Esta opción es válida para todas las empresas que han superado con éxito el proceso de incorporación y que forman parte de Euskadi Gastronomika.
Si quieres más información no dudes en informarte en info@euskadigastronomika.eus
Kaixo! Hemos recibido tu solicitud de registro. En breve te enviaremos la confirmación. Eskerrik asko!
Te explicamos el modo de restablecer la contraseña:
Pocas cosas hay más seductoras que el perfume que dan a nuestros pueblos los pescados, carnes y mariscos que se asan sobre las brasas en parrillas al aire libre. Las propias piezas, bien lustrosas, la pericia de los parrilleros, el humo y el calor del fuego constituyen un espectáculo ante el cual pocos pasan de largo sin tomar una fotografía.
Euskadi es un lugar privilegiado que juega con ventaja en el plano gastronómico, pues cuenta con una materia prima sobresaliente procedente de sus huertas, sus granjas y su despensa marina. Esto ha permitido desarrollar a lo largo de décadas y siglos una culinaria admirada rica en guisos y cocidos, pero también ha determinado la preparación de ese excelente producto con la menor alteración posible, posado directamente sobre las brasas y emplatado sin apenas aliños ni guarniciones. Y es que ninguna receta de ese pescado supera la sabrosura de un rodaballo a la parrilla. No cabe discusión.
Así, la referida parrilla, ese altar de hierro y fuego que otorga suculencia a verduras, carnes, mariscos y pescados, se ha hecho con un hueco en muchas localidades, especialmente en las costeras. Es el caso de Orio, donde se acude en peregrinación para comer besugos asados al aire libre; y el de Getaria, donde es tradición preparar rodaballos a la vista del paseante; y el de Santurtzi, en cuyo puerto aún se asan sardinas junto al mar. Complicado vencer la tentación de arrimarse al calor de esa herramienta convertida en protagonista que precisa intuición y mucha experiencia para su perfecto manejo.
Por supuesto, muchísimos asadores y sidrerías cobijan también en sus cocinas, bajo techo, parrillas donde sacan el máximo partido a productos como la reverenciada txuleta de vacuno mayor, otro reclamo de nuestra gastronomía. Buen producto, fuego y sal al gusto, no es necesario nada más.
Igor Cubillo. “Periodista, economista, equilibrista”.
También te puede interesar: Sagarra sagardoa eta errituak
La excelencia de los productos y el buen hacer de nuestros cocineros son señas de identidad de Euskadi. Para potenciar esta forma de entender la gastronomía hemos creado Euskadi Gastronomika, una red formada por restaurantes, bares, tiendas y otros establecimientos gastronómicos que cumplen una serie de criterios de exigencia y compromiso.
¡Si buscas calidad, busca el sello de Euskadi Gastronomika!