Te damos la bienvenida de nuevo. ¡Inicia sesión!
No pasa nada. Introduce tu dirección de correo electrónico y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
¿Quieres registrarte en Euskadi Gastronomika? Esta opción es válida para todas las empresas que han superado con éxito el proceso de incorporación y que forman parte de Euskadi Gastronomika.
Si quieres más información no dudes en informarte en info@euskadigastronomika.eus
Kaixo! Hemos recibido tu solicitud de registro. En breve te enviaremos la confirmación. Eskerrik asko!
Te explicamos el modo de restablecer la contraseña:
Un fijo en los concursos gastronómicos, este guiso tradicional a base de carne (zancarrón de ternera), patata y verdura resulta tan reconfortante como energético. El pan se inventó para rebañar su salsa.
El Sukalki es un plato típico de Euskadi que cuenta con más de 50 años de vida, este típico plato de Euskadi compite en popularidad con el Marmitako.
Este guiso de carne estofada es nativo de pueblos como Guernica, Bermeo o Mungia en esta última se celebra el Sukalki Eguna desde 1964
Todo comenzó cuando una cuadrilla de amigos quiso montar una fiesta para unir al pueblo en un parque por la necesidad que tenían de expresarse y de estar en la calle y de estar juntos.
A pesar de todas las dificultades que tuvieron por el camino lograron llevar a cabo esta idea y desde entonces se siguió haciendo año tras año hasta el día de hoy.
Mungia, lugar de origen del Sukalki, es una zona de ganado, por lo que el guisado de carne es muy tradicional.
Es una gran propuesta culinaria tanto para verano como para invierno y es uno de los platos predilecto en el País Vasco por la asociación que tiene con la fiesta, la mesa compartida o la reunión con amigos en un clima distendido y agradable.
Sukalki significa guiso o guisado y proviene de la palabra sukade, fogón o cocina y, si se traduce de forma literal, su significado sería hecho en el fuego.
Es uno de los platos principales que se sirve tanto en comidas como en cenas en los txokos y en las sociedades gastronómicas de Euskadi.
Este guiso que está hecho con ternera, patatas y verdura es un plato simple, pero además es un plato que cuenta con numerosas versiones.
Tiene un alto contenido energético, motivo por el cual suele servirse como plato único.
Las verduras que forman parte de este maravilloso guisado se encargan de equilibrar las proteínas que aporta la carne y los hidratos de carbono que aportan las patatas.
La carne que más se utiliza en este plato tradicional es el zancarrón, pero también se puede emplear en su elaboración la falda, la aguja o la carrillera, carnes muy distintas en su textura y que también van a dar un sabor final al plato muy distinto.
Si tuviéramos que enumerar los elementos fundamentales para la elaboración del Sukalki, diríamos que la materia prima y la paciencia son dos elementos que no pueden faltar a partes iguales.
También es imprescindible que este guiso se realice durante varias horas a fuego lento para que cada uno de los ingredientes que forman parte de él nos regalen todo su sabor y lleguen a regalarnos una explosión de sabores que no dejan a nadie indiferente.
Hemos hablado antes de las distintas carnes que se pueden usar para hacer este guiso, aunque lo ideal para prepararlo es utilizar el zancarrón de ternera, también conocido como morcillo o jarrete.
Esta parte de la ternera es muy gelatinosa cuando es sometido a una correcta cocción y, además es muy sabroso y económico.
La patata también es muy importante en este guiso, así como su equilibrio con la carne y con la salsa.
Es conveniente que la patata quede cocida pero también entera para que no se deshaga en el guiso y pueda llegar a trabar la salsa. Para conseguir que este objetivo se cumpla, lo mejor será freír la patata y terminar su cocción guisándolas en la propia salsa del guiso.
Una de las cosas más deliciosas de cualquier guiso que ha sido cocinado con mucho mimo y con tiempo, es la salsa. Una salsa abundante y maravillosa en la que poder mojar pan y disfrutar como un niño.
Para algunos el secreto de este guiso está en la carne, para otros está en las patatas y para otros el secreto está en el equilibrio entre la patata y la salsa, en cualquier caso, este plato es un regalo para los sentidos, una explosión de sabores que, sin duda, llega a su máxima expresión cuando se come en nuestra tierra, en nuestros bares y rodeado de nuestra gente.
Buscando cierto renombre en el territorio vizcaino, se pensó en crear primeramente una sociedad cultural y recreativa y crearon la S.C.R. para desarrollar ideas culturales y su puesta en marcha.
En Mungia se quiso seguir los pasos de otras localidades conocidas por actos culturales y se puso en marcha la creación de una sociedad que buscaba impulsar el nacimiento de un concurso que diera notoriedad a la localidad, entre otras cosas.
Hubo varias ideas y se decantaron por un concurso gastronómico de carne guisada con patatas. Se le puso el nombre de Sukalki Eguna y se propuso a los vecinos ir al concurso con camisa blanca y pantalón o falda azul, colores de Mungia.
El Sukalki Eguna es el concurso de guisado más veterano y más multitudinario de Euskal Herria.
La carne roja es el principal ingrediente de este delicioso plato y has de saber que el consumo de forma regular de este alimento nos proporciona un sinfín de beneficios.
Desde siempre, la carne ha sido un elemento central de la dieta humana y en los últimos tiempos se ha descubierto que es una fuente muy importante de proteínas de alta calidad y de micronutrientes que ayudan a la salud a largo plazo, a la vez que ayuda a estimular el sistema inmune y la función cognitiva.
La carne también es una fuente de hierro de fácil absorción y nos proporciona niveles importantes de minerales como el zinc, el fósforo, el magnesio o el selenio. También es una fuente de vitamina B12 muy importante.
La verdura que contiene este plato es un tesoro gastronómico y representa un conglomerado de nutrientes como son la fibra dietética, vitaminas, minerales y oligoelementos, además de otras sustancias bioactivas como pueden ser los antioxidantes.
Delicioso, nutritivo y regenerador ¿qué más se le puede pedir a un plato como el Sukalki?
Si vienes a visitarnos no dejes de probar este delicioso plato. Euskadi por los 5 sentidos, no hay mejor forma de conocer las bondades de esta magnífica tierra.
La excelencia de los productos y el buen hacer de nuestros cocineros son señas de identidad de Euskadi. Para potenciar esta forma de entender la gastronomía hemos creado Euskadi Gastronomika, una red formada por restaurantes, bares, tiendas y otros establecimientos gastronómicos que cumplen una serie de criterios de exigencia y compromiso.
¡Si buscas calidad, busca el sello de Euskadi Gastronomika!