Vitoria Gasteiz, la preciosa ciudad que ejerce de capital de Álava y donde está situada la sede oficial del Parlamento y el Gobierno del País Vasco.
A lo largo de la historia y gracias a estar enclavada en un cruce de caminos, ha sido y sigue siendo un punto estratégico desde el punto de vista militar, comercial y cultural.
Tanta ha sido su historia y tan intensa, que se ha convertido en una ciudad repleta de monumentos de diversas épocas que hacen de ella una ciudad con un encanto muy especial.
Podríamos enumerar decenas de lugares magníficos para ver si vienes a visitar Vitoria Gasteiz, pero somos conscientes que en un solo viaje no sería posible, así que te vamos a proponer los 7 sitios más importantes para empezar a conocernos un poco.
Es uno de los lugares más bonitos que ver en esta ciudad. Está asentado sobre una colina y hoy en día sigue conservando el antiguo trazado medieval en forma de almendra con el que fue construido.
Las calles que forman parte de esta zona de la ciudad recuerdan con sus nombres a los antiguos oficios artesanos de la Edad Media. Sirva como ejemplo a lo comentado los nombres de Zapatería, Pintorería, Herrería, o Correría.
En este casco antiguo también se pueden ver algunos de los edificios más importantes y más bonitos de Vitoria Gasteiz como pueden ser el palacio Escoriaza-Esquivel, el palacio Montehermoso, la preciosa portada de la Iglesia de San Pedro o la Casa del Cordón construida en estilo gótico y que fue residencia de los reyes Felipe el Hermoso y Juana la Loca.
Se encuentra en el corazón del casco antiguo medieval y no te la puedes perder.
Puedes disfrutar de una visita guiada de 75 minutos por el interior de la catedral donde vas a conocer detalles que a simple vista no apreciarías y que tienen una historia que contar.
Se puede completar esta visita con la subida a la Torre de la Iglesia donde podrás disfrutar de unas excelentes vistas de la ciudad y del acceso a un tramo de las murallas que forman parte de la parte del muro exterior de este maravilloso templo.
Te queremos comentar una curiosidad: esta catedral fue la inspiración del escritor Ken Follet para la creación de su bestseller “Un Mundo sin fin”, lo que te puede dar una pista de lo maravilloso y especial que es este templo.
Es otro de los lugares imprescindibles para visitar en Vitoria Gasteiz y está situada a pocos metros de la Plaza de la Virgen Blanca de la que hablaremos en el siguiente punto.
Recibe su nombre por el machete que guardaba en una hornacina en el ábside de la Iglesia de San Miguel.
Sobre este machete juraban los cargos los representantes de la ciudad. Además, en este lugar también es muy aconsejable la visita al pórtico de la Iglesia de San Vicente y el palacio de Villa Suso que alberga un valiosísimo tapiz flamenco del siglo XVI.
También se la conoce como Plaza Vieja. Está rodeada de fachadas blancas y de llamativos balcones. En el centro de esta plaza un monumento conmemora la batalla de Vitoria contra las tropas de Napoleón.
Esta plaza está rodeada de preciosos e impresionantes edificios medievales. Se trata de una antigua necrópolis medieval en la que el Portalón del siglo XV, la Casa Armera de los Gobeo-Guevara y la espectacular Torre de los Hurtado de Anda son la mejor decoración de la plaza.
También se la conoce como la Catedral de María Inmaculada. Está situada frente al Parque de la Florida y es un lugar de visita imprescindible.
Es de estilo neogótico y merece la pena acercarse a ver sus enormes dimensiones y la preciosa portada del exterior, así como sus capillas, la cripta y su museo sacro.
Algunos de los más interesantes son:
Bibat: Agrupa el museo de Arqueología de Álava y el museo Fourier de Naipes.
Se encuentra en el Palacio Augustín-Zulueta y está dedicado al arte español de los siglos XVIII y XIX, además de al arte vasco.
Artium: en él se alberga importantes obras de artistas locales y del resto del país.
El mar Cantábrico nos regala verdaderos tesoros con los que se cocinan excelentes platos típicos de nuestra tierra y famosos internacionalmente. Estos tesoros del mar combinados con productos de la tierra de sabor insuperable deleitan innumerables paladares dejando huella para siempre.
Si nuestros platos tradicionales son un disfrute para propios y visitantes, no lo son menos los deliciosos pintxos que se pueden degustar en cada uno de los bares y restaurantes de Vitoria Gasteiz.
Ir de ruta de pintxos por Vitoria Gasteiz es divertido y deliciosamente rico.
Nuestros pintxos son pequeñas recetas elaboradas y cuidadas al más mínimo detalle y son típicos del País Vasco.
Son una ración reducida de comida servida a modo de picoteo como acompañamiento de una bebida que no dejan indiferente a nadie por su originalidad y su delicioso sabor.
Otros platos típicos de nuestra ciudad son los revueltos de perretsikos, el cocido vitoriano, las habitas a la vitoriana, las penas de acelga rellenas o los goxua que son un delicioso postre de la tierra elaborado con nata, bizcocho, crema pastelera y caramelo líquido.
No te puedes perder todo lo maravilloso que te ofrece la tierra de Vitoria Gasteiz, por eso, te invitamos a que nos visites y nos conozcas un poquito más.
Nuestra tierra, nuestra magnífica gente y nuestra comida te esperan. Ven a disfrutar de lo nuestro y llévate un grato recuerdo de este lugar increíble.
Estamos seguros que pasaremos a formar parte de los recuerdos más agradables de tu memoria y de que querrás volver, porque Vitoria Gasteiz deja huella en cada visitante que viene a conocernos.