Gastronomía País Vasco
Si nunca has venido al norte, tienes una asignatura pendiente. Cuando descubras el País Vasco te va a enamorar por sus paisajes, por su gente, por sus olores y, como no, por su deliciosa gastronomía vasca, una de las más reconocidas y apreciadas a nivel internacional.
El País Vasco es la cuna de prestigiosos cocineros reconocidos en todo el mundo como Pedro Subijana, Martín Berasategui, Elena Arzak, Luis Irizar y otros muchos. Así lo certifican todas las estrellas Michelín y los Soles Repsol de Euskadi.
TIERRA Y MAR: LOS GRANDES TESOROS DE LA GASTRONOMÍA VASCA
El País Vasco es una tierra con una gran cultura pesquera y mariscadora. Tradición marinera que se remonta cinco siglos atrás, a la época en la que los balleneros vascos llegaron a Terranova.
Los pescados del Cantábrico como la anchoa, el besugo, los chipirones, la merluza, el bonito del norte, el bacalao, el atún, las sardinas o el jurel tienen una gran fama por su magnífico sabor.
La anchoa es muy valorada tanto para consumirla fresca como para utilizarla en conservas y en salazones. La textura, el aroma y la sabrosa carne rosada de nuestra anchoa es el mejor tesoro que nos puede ofrecer el Cantábrico.
Las conservas del País Vasco son muy valoradas en el mundo entero y destacan por su gran calidad. Son reconocidas incluso en un país en el que pescado es el pilar fundamental de su alimentación como es Japón.
Si la cercanía al mar Cantábrico le proporciona a Euskadi sabrosos pescados con las mejores calidades, la cercanía a la montaña favorece un clima que beneficia al crecimiento de pastos de gran calidad para sus animales y una variedad de vegetales con los que elaborar deliciosos platos.
Otra de las señas de identidad de Euskadi es la tradición ganadera que aún pervive en los montes vascos. Esta dedicación y cuidado del ganado y el hecho de que se críen en libertad, hace que las carnes del País Vasco sean reconocidas como unas de las mejores carnes de España.
Euskadi también nos ofrece otros productos de la tierra únicos como son los perretxicos: unas deliciosas setas que dan a los platos un sabor único y las alubias de Tolosa que son de color rojo muy oscuro y, al comerlas, nos sorprenden por su sabor y su cremosidad.
En la huerta del País Vasco podemos encontrar muchos más vegetales de gran calidad como puerros, judías verdes, berza, tomates y patatas, así como productos tan típicos de la gastronomía vasca como los pimientos de Gernika y las guindillas de Ibarra.
PLATOS TÍPICOS DE LA GASTRONOMÍA VASCA
La cercanía de esta tierra al mar y la montaña la hacen un lugar privilegiado y le ofrece una materia prima de excelente calidad.
Con una combinación perfecta de tres factores como son: la materia prima, la pasión por la cocina y mucha dedicación y empeño, se obtiene lo que conocemos como la Gastronomía Vasca; marmitako, txangurro, bacalao al pil pil, chipirones en su tinta, merluza en salsa verde, sukalki, caracoles a la vizcaína o pastel vasco, conforman nuestro recetario tradicional.
ORIGEN Y TRADICIÓN DE LOS PINTXOS EN LA GASTRONOMÍA VASCA
¿Quién no ha oído hablar de los famosos Pintxos del País Vasco?
Son una seña de identidad de la gastronomía vasca y tuvieron su origen en los años 30 del siglo pasado en Donostia. Son auténticas joyas de la cocina vasca que se elaboran con productos típicos del mar y de la tierra.
El pintxo ha ido evolucionando a lo largo de estos años, hasta convertirse hoy en día, en verdaderas obras de arte culinario, pero en miniatura. Se ha alcanzado tal grado de sofisticación que, la complejidad de los pintxos y las creaciones vanguardistas, sobre todo de la nueva generación de cocineros vascos, hacen que saborear un pintxo sea un auténtico lujo para el paladar.
¿Quieres saber cómo funciona el mundo del pintxo?
La costumbre en Euskadi es hacer una ruta de pintxos por los bares, con sus barras repletas de gran variedad de pintxos, acompañado de un txakoli – vino típico blanco – un vaso de sidra o un vino de Rioja Alavesa.
BASQUE CULINARY CENTER
Se trata de la primera facultad universitaria y centro de investigación e innovación en ciencias gastronómicas que existe en el mundo.
El Basque Culinary Center es “la guinda del pastel”, el reflejo material del valor y la importancia que tiene la gastronomía en el País Vasco.
Este proyecto nació con varios objetivos:
Desarrollar el potencial de la cocina e innovar formando a profesionales cualificados con conocimientos de alto nivel
Promover la investigación de los profesionales compartiendo informaciones entre ellos y también con empresas y sectores relacionados directa o indirectamente con la gastronomía.
Lograr proyección internacional. Actualmente el 28% de los alumnos que se forman en el BCC provienen de países extranjeros, sobre todo de Latinoamérica, un 18% son alumnos del País Vasco y el resto proviene de otras regiones de España.
EUSKADI: DESTINO PERFECTO
Desde Euskadi Gastronomika te animamos a que vengas a visitar nuestra tierra, conozcas a nuestra gente y disfrutes de los placeres de la gastronomía vasca.
Déjate sorprender por nuestras playas, la historia de nuestros castillos, los pueblos medievales, el colorido de nuestros viñedos, la belleza de nuestras reservas naturales y, sobre todo, por la gente. Multitud de experiencias de ocio y descanso para desconectar de la rutina diaria que podrás combinar con propuestas enogastronómicas. Un plan perfecto para satisfacer todos tus sentidos.
fas fa-plus
fas fa-minus