Te damos la bienvenida de nuevo. ¡Inicia sesión!
No pasa nada. Introduce tu dirección de correo electrónico y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
¿Quieres registrarte en Euskadi Gastronomika? Esta opción es válida para todas las empresas que han superado con éxito el proceso de incorporación y que forman parte de Euskadi Gastronomika.
Si quieres más información no dudes en informarte en info@euskadigastronomika.eus
Kaixo! Hemos recibido tu solicitud de registro. En breve te enviaremos la confirmación. Eskerrik asko!
Te explicamos el modo de restablecer la contraseña:
Laguardia es uno de los lugares de Álava con mayor historia y con mayor encanto. Las murallas medievales que rodean el pueblo y su casco medieval le dan un encanto especial a este precioso lugar. Famosa por sus bodegas, por sus iglesias y también por los restaurantes en Laguardia. Está situada en lo alto de un cerro, custodiada por la sierra de Cantabria y rodeada de viñedos y su imagen recuerda mucho a la Toscana italiana. Los visitantes siempre quedan sorprendidos de tanta historia en un solo lugar, tanta cultura y sobre todo de los maravillosos sitios para comer en Laguardia.
Las bodegas que horadan el subsuelo de este peculiar pueblo son su mayor reclamo turístico. Estas bodegas conforman todo un mapa subterráneo con más de 300 cuevas excavadas, muchas de las cuales son visitables. Los mejores restaurantes en Laguardia te ofrecen platos típicos de la zona como los pimientos rellenos o las patatas con chorizo que maridados con nuestros vinos tintos, blancos o rosados hacen que quienes nos visitan se enamoren de nuestra gastronomía y de nuestra gente. Comer bien en Laguardia es una realidad y, además, con productos de la tierra como las carnes de vacuno, cordero o cabrito y los exquisitos productos de la huerta de nuestra tierra.
El turismo gastronómico es una forma muy especial de disfrutar de los lugares que visitamos y de los momentos de ocio. Para realizar este tipo de turismo es imprescindible saber donde comer bien en Laguardia y saber todos los lugares para comer en Laguardia para poder hacer una selección previa según la información a la que se pueda acceder. Te aseguramos que todos los sitios donde comer en Laguardia te van a sorprender por su hospitalidad, su saber hacer y sobre todo por la calidad de sus platos que no te van a dejar indiferente.
Si te va a gustar comer bien en Laguardia no te imaginas lo que te va a gustar poder acceder a degustaciones de nuestros famosos vinos con denominación de origen. Este puede ser tu mejor viaje conociendo la enorme riqueza natural que nos rodea, viendo restos arqueológicos de poblaciones celtibéricas que te van a impresionar, visitando la impresionante iglesia de San Juan Bautista de distintos estilos, conociendo la muralla que nos rodea y sus cinco puertas y, cómo no, disfrutando los diferentes sitios donde comer bien en Laguardia acompañado de los mejores vinos de nuestra región.
Todos los restaurantes en Laguardia están pensados para acoger a vecinos y visitantes con la mayor calidez. Son lugares con encanto donde la prioridad es la satisfacción del cliente y hacerle sentir como si estuviera en casa.
La capital de la Rioja alavesa esconde grandes tesoros artísticos, naturales y gastronómicos. Esta ciudad amurallada con trazado medieval es famosa por sus bodegas. Cada uno de los restaurantes en Laguardia localizados dentro de la ciudad te pueden sorprender con visitas a sus sótanos donde creerás que has viajado en el tiempo a uno de los lugares con más encanto de España.
La degustación de nuestros platos típicos, nuestros pintxos y nuestros famosos vinos en los mejores restaurantes de Laguardia donde se conservan la esencia y las tradiciones de nuestra tierra, será la guinda del pastel a un día apasionante donde podrás descubrir los encantos de una tierra que guarda tesoros recopilados desde el neolítico hasta nuestros días.
Si crees que solamente existe una forma de viajar es que no has soltado lastre y te has dejado llevar a nuevas experiencias. En realidad, existen tantas formas de viajar como personas que les guste disfrutar de una aventura.
Se está empezando a definir las distintas maneras de viajar teniendo como referencia principal los segmentos de interés de los viajeros y según esto, hay una serie de “turismos” que han destacado por ser los más destacados en los últimos tiempos:
➡️ Turismo deportivo
➡️ Turismo de negocios
➡️ Turismo cultural
➡️ Turismo religioso
➡️ Turismo ecológico
➡️ Turismo gastronómico
Este último, el turismo gastronómico, es el que nos propone rutas de viaje diferentes a las que se suelen utilizar, centrándose en la gastronomía del lugar que se visita.
En este tipo de turismo el objetivo principal es conocer las comidas típicas, los bares, los restaurantes y la cocina de cada lugar degustando los alimentos y las bebidas de la tierra que les dan fama a unos lugares concretos.
En el turismo gastronómico hay ciertos aspectos fundamentales que no debemos pasar por alto y son:
✔️ Conocer la gastronomía del lugar, en este caso la gastronomía de Laguardia es una de las más y mejor reconocidas a nivel nacional e internacional.
✔️ Visitar los bares y restaurantes en Laguardia. Los típicos de la zona donde probar la cocina autóctona con los sabores de los productos frescos de la tierra y el mar. Sabores que hacen única y especial esta tierra.
✔️ La visita a los mercados del barrio, los mercados semanales y los tradicionales del pueblo es una experiencia que te adentra en nuestra cultura formando parte de lo cotidiano. A cada tierra la hacen única sus costumbres y sus gentes, por eso, la mejor forma de empaparse de la idiosincrasia del lugar es adentrarse en su forma de vivir, en su día a día y nada mejor para eso que visitar los distintos mercados.
✔️ Conocer qué se hace y cómo se hace en la producción alimenticia.
✔️ Conocer en tipos de cocina más vanguardista, fusiones e influencias de otros tipos de cocina que enriquece la comida tradicional aportándole un toque sin perder la esencia que la hace única.
La gastronomía de nuestra tierra se basa en excelentes productos de la huerta y carnes exquisitas de nuestro ganado criado al aire libre y alimentado con productos naturales.
Vacuno, cordero, cabrito, alcachofas, espárragos, pimientos, puerros,…. Ingredientes naturales que combinados como sólo saben hacerlo en los restaurantes en Laguardia dan como resultado nuestros pimientos rellenos típicos, nuestras patatas con chorizo o nuestras truchas a la riojana, solomillo elaborado al vino de Rioja y otros muchos platos que, maridados con nuestros vinos con denominación de origen de La Rioja Alavesa llevan al comensal a otra dimensión.
Otros platos típicos de nuestra tierra son el bacalao a la riojana que es elaborado con tomate y pimientos frescos. También cabe destacar el ajoarriero, el bacalao en tartera que es guisado con ajo y vino blanco de la tierra.
Y no podemos olvidar el delicioso besugo a la riojana, una especialidad donde el pescado cortado a rodajas se fríe y se aliña con pimientos secos y ajos, un verdadero manjar para degustar en nuestros restaurantes en Laguardia donde son especialistas en realzar sabores y estimular sentidos y sensaciones.
Todos nuestros platos saben mucho mejor acompañados con cualquiera de los vinos de nuestra tierra, ya sean tintos, blancos o rosados.
Y si buenos son nuestros platos principales, no menos buenos son nuestros postres típicos. Sobados artesanales llamados hojaldres típicos, sobre todo, en el día de San Blas. Ese día tan especial en Laguardia, la tradición es acudir a la bendición del santo con los hojaldres.
Anímate a visitarnos y a conocer nuestras costumbres y gastronomía de manos de los mejores restaurantes en Laguardia.
También te puede interesar: Comer en Bilbao
La excelencia de los productos y el buen hacer de nuestros cocineros son señas de identidad de Euskadi. Para potenciar esta forma de entender la gastronomía hemos creado Euskadi Gastronomika, una red formada por restaurantes, bares, tiendas y otros establecimientos gastronómicos que cumplen una serie de criterios de exigencia y compromiso.
¡Si buscas calidad, busca el sello de Euskadi Gastronomika!