Te damos la bienvenida de nuevo. ¡Inicia sesión!
No pasa nada. Introduce tu dirección de correo electrónico y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
¿Quieres registrarte en Euskadi Gastronomika? Esta opción es válida para todas las empresas que han superado con éxito el proceso de incorporación y que forman parte de Euskadi Gastronomika.
Si quieres más información no dudes en informarte en info@euskadigastronomika.eus
Kaixo! Hemos recibido tu solicitud de registro. En breve te enviaremos la confirmación. Eskerrik asko!
Te explicamos el modo de restablecer la contraseña:
Las calles del casco antiguo de Vitoria-Gasteiz vuelven a acoger, un año después, los puestos de productores locales, artesanos y comerciantes en una nueva edición del Mercado de la Almendra.
Tras un año de parón debido a la pandemia, Vitoria-Gasteiz recupera uno de los eventos más enblemáticos de la ciudad: el Mercado de la Almendra. Este singular mercado lleva más de 20 años reuniendo, cada primer sábado de mes, a productores, artesanos y comerciantes locales con compradores y paseantes que se acercan a la popularmente llamada "almendra medieval" de Vitoria-Gasteiz.
Pero además de los puestos de exposición y venta de productos, quienes se acerquen este fin de semana al Mercado de la Almendra podrán degustar sidra de Álava de la mano de Slow Food Araba en el Rincón Gastronómico, y deleitarse con los pintxos preparados para la ocasión por los establecimientos que participan en la Ruta de las Barricas. En próximas ediciones se podrá realizar también la Ruta Hemengo Shopping por Establecimientos Gourmet de la ciudad.
La Federación de Comercios y Servicios de Casco Medieval, integrada en Gasteiz On (entidad colaboradora de Euskadi Gastronomika), ha organizado esta nueva edición cumpliendo todas las medidas para que tanto comerciantes como visitantes puedan disfrutar del mercado de manera segura. Entre ellas, destacamos las siguientes:
- Los puestos no se instalarán a lo largo de las calles de la colina medieval como era habitual, sino que se distribuirán por las plazas de la Burullería, Santa María y Matxete para evitar aglomeraciones y el paso fluido de la gente.
- Para la correcta celebración del mercado, las plazas estarán acotadas, habrá dispensadores de gel hidroalcohólico en las entradas, y un puesto de control en cada plaza para garantizar que se cumple con toda la normativa sanitaria.
Consulta el pograma completo: Mercado de la Almendra marzo 2021
También te puede interesar: Sare sozialak estreinatu ditugu
La excelencia de los productos y el buen hacer de nuestros cocineros son señas de identidad de Euskadi. Para potenciar esta forma de entender la gastronomía hemos creado Euskadi Gastronomika, una red formada por restaurantes, bares, tiendas y otros establecimientos gastronómicos que cumplen una serie de criterios de exigencia y compromiso.
¡Si buscas calidad, busca el sello de Euskadi Gastronomika!