Te damos la bienvenida de nuevo. ¡Inicia sesión!
No pasa nada. Introduce tu dirección de correo electrónico y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
¿Quieres registrarte en Euskadi Gastronomika? Esta opción es válida para todas las empresas que han superado con éxito el proceso de incorporación y que forman parte de Euskadi Gastronomika.
Si quieres más información no dudes en informarte en info@euskadigastronomika.eus
Kaixo! Hemos recibido tu solicitud de registro. En breve te enviaremos la confirmación. Eskerrik asko!
Te explicamos el modo de restablecer la contraseña:
Se trata de una comida tradicional que originalmente se comía en los caseríos vascos y en Navarra. Un alimento que se utilizaba a diario como pan.
Además, es unos de los protagonistas estrella de la Feria de Santo Tomás, una fiesta popular que se celebra cada 21 de Diciembre en el País Vasco junto a más productos de proximidad y KM0 como el Txakoli o la Sidra.
Se puede rellenar de chorizo, txistorra, panceta, queso Idiazabal o versiones mixtas, incluso ya los hay vegetarianos y veganos. Por supuesto, no pueden faltar los dulces que se tomaban para desayunar o merendar rellenos de chocolate y, si te gusta la fruta, mezclado con plátano, manzana o uvas están riquísimos.
Es una torta de maíz, sin gluten, a base de harina de maíz especial para talo. Es decir, prensada en molino de piedra, de mazorcas locales, agua muy caliente y una pizca de sal, que se le añade más o menos, dependiendo del ingrediente con el que vayamos a rellenar el talo. Hay quien le añade un poco de Aceite de Oliva Virgen Extra.
Pero como a veces es difícil encontrar esta harina, vamos a dar la opción con otra harina de maíz precocida, generalmente se utiliza para hacer arepas, y aunque no sea la propia para la elaboración de los talos la podríamos sustituir porque la venden ya en cualquier establecimiento y es más fácil encontrarla. Eso si, muy importante, las cantidades de harina y agua varían. Lo indicamos en los ingredientes.
Y a partir de esta masa se pueden hacer de diferentes tamaños y grosores, los hay finos o más gruesos, a gusto del consumidor, después se tuestan en una plancha o sartén. Antiguamente se cocinaban con una “talaburnia” una pala redonda de chapa delgada con mango de hierro que servía para asar los talos sobre el fuego.
En la receta explicamos los pasos más importantes a la hora de hacer esta deliciosa masa que hoy vamos a rellenar con txistorra elaborada con pimiento choricero y cebolla caramelizada con un toque de Txakoli.
On Egin!
INGREDIENTES
(para 1 persona, para 2 o 3 talos pequeños aprox. o 1 grande)
Cantidades de harina para la Masa del talo con harina de maíz prensada en molino, especial
Cantidades de harina de maíz precocida:
ELABORACIÓN DE LA MASA para las 2 harinas:
También te puede interesar: Gabon hauetan gorbeiako magia oparitu
La excelencia de los productos y el buen hacer de nuestros cocineros son señas de identidad de Euskadi. Para potenciar esta forma de entender la gastronomía hemos creado Euskadi Gastronomika, una red formada por restaurantes, bares, tiendas y otros establecimientos gastronómicos que cumplen una serie de criterios de exigencia y compromiso.
¡Si buscas calidad, busca el sello de Euskadi Gastronomika!