Te damos la bienvenida de nuevo. ¡Inicia sesión!
No pasa nada. Introduce tu dirección de correo electrónico y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
¿Quieres registrarte en Euskadi Gastronomika? Esta opción es válida para todas las empresas que han superado con éxito el proceso de incorporación y que forman parte de Euskadi Gastronomika.
Si quieres más información no dudes en informarte en info@euskadigastronomika.eus
Kaixo! Hemos recibido tu solicitud de registro. En breve te enviaremos la confirmación. Eskerrik asko!
Te explicamos el modo de restablecer la contraseña:
El evento celebra su undécima edición el 18 y 19 de noviembre en el Espacio Gastronómico Villa-Lucía (Laguardia, Álava).
La Ruta del Vino de Rioja Alavesa tiene, desde hace más de 10 años, una cita ineludible para el mundo del vino y el turismo: su Foro de Enoturismo. En esta undécima edición, se abordarán el propósito compartido que tienen empresarios del comercio y el turismo enogastronómico en la comarca: crear marca en torno a Rioja Alavesa. Un encuentro anual en el que aprender e inspirarse junto a los mejores profesionales de diversas temáticas relacionadas con el enoturismo El evento se desarrollará en el Espacio Gastronómico Villa-Lucía, en Laguardia (Álava), cumpliendo con todos los estándares de seguridad establecidos y certificados.
Poniendo el acento en las personas y los procesos creativos, la Ruta del Vino de Rioja Alavesa calienta motores para la celebración del XI Foro de Enoturismo bajo el título ‘El propósito compartido de Rioja Alavesa: Creando marca’. El encuentro se celebrará presencialmente el próximo jueves y viernes, 18 y 19 de noviembre, en Villa Lucía Espacio Gastronómico, recién galardonado como mejor establecimiento enoturístico en los premios Acevin 2020, en la localidad de Laguardia (Álava).
Los retos son múltiples, se pondrán encima de la mesa y se centrará el foco en algunos temas y situaciones provocados por la actual pandemia mundial y, sobre todo, sobre cómo salir delante de una manera unida, fortaleciendo entre todos la marca Rioja Alavesa como atractivo turístico de primer nivel, todo ello, además, apoyado en las herramientas tecnológicas necesarias para seguir estando a la vanguardia mundial
El programa está repleto de grandes profesionales del turismo, la enología y la comunicación. Ejemplo de ello son Enric Jové Bosch, CEO de McCann Worldgroup Barcelona, Carlos Romero Dexeus, Director de Investigaciones, Desarrollo e Innovación Turística de Segittur, o Gorka Barredo Rubio, chef, empresario, youtuber, escritor y productor de vídeos natural de Vitoria, entre otros.
La jornada del jueves comenzará a las 10.00, con la inauguración oficial, a la que asistirán el Diputado General de Álava, Ramiro González y el Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado; seguida de la ponencia marco ‘El propósito de un territorio y las organizaciones que lo componen. «No construyas un negocio, construye una marca»’, la charla de experiencias de proyectos, que versará sobre ‘Rioja Alavesa destino inteligente’, y ‘El territorio como objetivo’. Además, la jornada terminará con charlas sobre el marketing inclusivo o la organización de Fam Trips inclusivos.
Como cierre a esta jornada y media de formación, el 19 de noviembre a partir de las 12:30h está prevista la mesa redonda ‘Conversaciones sobre nuestro propósito. Aportaciones a los cuatro círculos del IKIGAI’, en la que cuatro expertos de la comarca conversarán sobre lo que hacen aquí y por qué lo hacen como lo hacen. A ello le seguirá la charla de conclusiones, introducida por Elena Quevedo Torrientes y el acto de clausura.
Información e inscripciones en www.enoconocimiento.com
También te puede interesar: Expertos elaboradores de sidra de todo el mundo se daran cita en el IV sagardo forum
La excelencia de los productos y el buen hacer de nuestros cocineros son señas de identidad de Euskadi. Para potenciar esta forma de entender la gastronomía hemos creado Euskadi Gastronomika, una red formada por restaurantes, bares, tiendas y otros establecimientos gastronómicos que cumplen una serie de criterios de exigencia y compromiso.
¡Si buscas calidad, busca el sello de Euskadi Gastronomika!